Periodoncia

Periodoncia

Trata las enfermedades de las encias y del hueso que sostiene a los dientes. Y es que las enfermedades de las encías como la gingivitis y periodontitis son de las causas más comunes de pérdida de dientes.

La Periodoncia es una rama especializada de la odontología que se enfoca en el diagnóstico, prevención y tratamiento de enfermedades periodontales. Estas enfermedades afectan los tejidos que rodean y soportan los dientes, incluyendo las encías, el hueso y los ligamentos que los mantienen en su lugar.

La periodontitis, una forma avanzada de enfermedad periodontal, es la principal causa de pérdida de dientes en adultos. También se ha demostrado que está relacionada con otros problemas de salud, como enfermedades cardíacas, diabetes y partos prematuros.

El estudio de la Periodoncia abarca una amplia gama de temas, como la anatomía y fisiología de las estructuras dentales y periodontales, la etiología y patogénesis de las enfermedades periodontales, el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades periodontales, la planificación y colocación de implantes dentales, y la restauración de los tejidos periodontales dañados.

El tratamiento periodontal puede incluir la eliminación de placa y sarro de las superficies de los dientes y debajo de las encías, la prescripción de antibióticos y otros medicamentos, la cirugía periodontal y la colocación de injertos de tejido para reparar los daños.

En resumen, la Periodoncia es una rama importante de la odontología que se enfoca en la salud y el tratamiento de los tejidos periodontales. Su estudio abarca una amplia gama de temas y técnicas, y su importancia radica en su capacidad para prevenir la pérdida de dientes y promover la salud oral general.